En Chile, toda luminaria eléctrica debe contar con certificación DS01 de la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) para ser instalada y comercializada legalmente. Sin embargo, todavía existen proyectos que incorporan productos sin certificación, exponiéndose a graves consecuencias técnicas, legales y económicas.
En este artículo te explicamos por qué es fundamental exigir luminarias DS01 y cómo Vitium puede ayudarte a asegurar el cumplimiento normativo de tus instalaciones.
La normativa chilena exige que toda luminaria cumpla con el Reglamento de Seguridad de Productos Eléctricos y posea su certificado DS01 vigente. No cumplir esta exigencia puede significar:
En proyectos públicos o industriales, el incumplimiento puede incluso implicar la pérdida de licitaciones o contratos, generando importantes perjuicios económicos.
Las luminarias no certificadas suelen ser fabricadas con materiales de baja calidad o sin pruebas de seguridad adecuadas. Esto puede provocar:
En entornos industriales, comerciales o de alto tránsito, estos riesgos representan una amenaza directa para las personas y para la continuidad operativa de la empresa.
Usar luminarias sin certificación puede parecer una alternativa más económica, pero a mediano plazo implica costos mucho más altos:
La inversión inicial en luminarias certificadas se recupera con creces al reducir fallas, mantenciones y riesgos legales.
La mejor forma de proteger tus instalaciones es exigir siempre luminarias DS01 y solicitar el certificado SEC correspondiente antes de comprar.
En Vitium contamos con una amplia gama de luminarias solares y 220V certificadas DS01, diseñadas para ofrecer máxima eficiencia, durabilidad y respaldo técnico local.
📌 Contáctanos hoy mismo y asegura la calidad, seguridad y cumplimiento normativo de tus proyectos.
contacto@vitium.cl
En Chile, el Decreto Supremo DS N°1 del Ministerio del Medio Ambiente regula la contaminación lumínica en zonas protegidas. Pero, ¿qué implica exactamente que una luminaria esté "certificada DS1"? Aquí te lo explicamos de forma clara y práctica. 🔍 ¿Qué es el DS1? El Decreto Supremo DS N°1 establece los límites máximos de emisión de luz hacia el cielo (flujo hemisférico superior) y regula el con...
Leer MásDecreto DS1: la normativa chilena que protege los cielos y regula la iluminación exterior En Chile, la contaminación lumínica es un desafío ambiental creciente, sobre todo en el norte del país, donde existen zonas de observación astronómica únicas en el mundo. Para proteger estos cielos, el Ministerio del Medio Ambiente creó el Decreto Supremo N°1 (DS1), una normativa que regula la iluminación ...
Leer MásIluminación y Norma DS1: ¿Cómo deben ser las luminarias para cumplir con la nueva normativa chilena? Chile es uno de los pocos países del mundo con cielos privilegiados para la astronomía. Sin embargo, ese patrimonio está en riesgo por la contaminación lumínica, especialmente en las regiones del norte. Para enfrentar este desafío, el Ministerio del Medio Ambiente implementó el Decreto Supremo N...
Leer MásPlazos de cumplimiento Nueva Norma Lumínica Entrada en vigencia: 19 de octubre de 2024 SEIA: 18 de octubre de 2023 A continuación se presentan los plazos de cumplimiento del D.S N°1/2022 MMA, los que rigen desde la entrada en vigencia de la norma. Sin embargo, debido a que la instalación y recambios de luminarias, implican en varias circunstancias uso de recursos públicos y en virtud de los ava...
Leer Más